La miopía en niños: Causas, síntomas y opciones de tratamiento
La miopía en niños y la importancia de su detección oportuna y manejo.
Lic. Opt. Manuel Sánchez Pérez
6/7/20233 min read


La miopía es un trastorno visual común que afecta a personas de todas las edades, incluidos los niños. En los últimos años, ha habido un aumento significativo en la prevalencia de la miopía en todo el mundo. Es importante comprender los factores que contribuyen al desarrollo de la miopía en los niños, así como los síntomas a los que los padres deben estar atentos y las opciones de tratamiento disponibles. En este artículo, exploraremos en detalle la miopía en niños y cómo abordar este problema de salud visual.
¿Qué es la miopía? La miopía, también conocida como visión corta, es un error de refracción del ojo que dificulta la visión clara de objetos distantes. En lugar de enfocarse adecuadamente en la retina, la luz se enfoca delante de ella, lo que resulta en una visión borrosa de lejos. La miopía puede ser causada por diferentes factores, incluyendo la genética y el entorno visual.
Causas de la miopía en niños: La miopía en los niños puede tener múltiples causas, aunque los estudios sugieren que tanto la genética como el entorno juegan un papel importante en su desarrollo. Si uno o ambos padres son miopes, existe una mayor probabilidad de que el niño también desarrolle miopía. Además, factores como la exposición prolongada a pantallas digitales, la falta de actividad al aire libre y el trabajo cercano pueden contribuir al desarrollo de la miopía en los niños.
Síntomas de la miopía en niños: Es esencial que los padres estén atentos a los posibles síntomas de miopía en sus hijos. Algunos signos comunes incluyen dificultad para ver objetos distantes, entrecerrar los ojos o fruncir el ceño al mirar de lejos, frotarse los ojos con frecuencia, quejarse de dolores de cabeza o fatiga visual, o tener dificultades en la escuela, especialmente al leer el pizarrón. Si se observa alguno de estos síntomas, es recomendable realizar una evaluación visual con un optometrista u oftalmólogo pediátrico.
Opciones de tratamiento para la miopía en niños: Existen varias opciones de tratamiento disponibles para controlar y corregir la miopía en niños. Aquí les menciono algunas de las más comunes:
Lentes de armazón: Actualmente se cuenta con opciones en México mediante anteojos para ralentizar la progresión de la miopía.
Lentes de contacto: Los lentes de contacto son otra alternativa para corregir la miopía en niños. Existen lentes de contacto especiales diseñados específicamente para el control de la miopía en niños, pero deben ser adaptados y usados bajo la supervisión de un profesional de la salud visual.
Terapia ortoqueratológica: Este tratamiento consiste en el uso de lentes de contacto rígidos durante la noche para moldear temporalmente la córnea y proporcionar una visión clara durante el día sin necesidad de usar gafas o lentes de contacto.
Terapia farmacológica: Algunos estudios han investigado el uso de gotas oculares con atropina de baja concentración para ralentizar la progresión de la miopía en niños. Sin embargo, es importante consultar a un oftalmólogo pediatra antes de considerar este tipo de tratamiento.
En conclusión, la miopía en niños es un problema visual común, que requiere atención y tratamiento adecuados. Si se detectan síntomas de miopía en un niño, es fundamental que los padres busquen la opinión de un profesional de la salud visual. Con las opciones de tratamiento disponibles hoy en día, es posible controlar y corregir la miopía, permitiendo a los niños disfrutar de una visión clara y un desarrollo visual saludable, previniendo futuras enfermedades oculares como despredimiento de retina, cataratas, maculopatía, etc. Es de suma importancia fomentar un equilibrio entre el tiempo al aire libre y las actividades cercanas, así como realizar exámenes regulares de la vista, puede ayudar a prevenir y abordar este problema de salud visual en los niños.
Si tienes alguna duda referente a este tema o deseas agendar una cita contactanos, nos dará mucho gusto conocerte.