Examen optométrico profesional

Diferencia entre un examen de la vista y un examen optométrico profesional.

4/4/20232 min read

En la actualidad cada vez es más común ver que las grandes ópticas ofrecen múltiples y atractivos descuentos para la adquisición de lentes, pero alguna vez te has preguntado ¿Quien te realiza el examen visual? ¿Tiene título profesional como licenciado en optometría?o ¿te realizan las pruebas necesarias y adecuadas para llegar a un diagnóstico correcto de tu sistema y salud visual?. En muchas ocasiones quiero decirte que no te examina un especialista titulado y por lo tanto muchas veces es un examen incompleto que solo se centra en mejorar tu visión cuantitativamente basándose en el famoso "Examen por computadora" (muy impreciso por cierto) dejando de lado muchas otras pruebas necesarias para que tu evaluación sea considerada un verdadero examen optométrico profesional, se garantice una evaluación visual cuantitativa y cualitativa y poder brindarte un diagnóstico completo de tu salud visual y ocular.

Es importante mencionar que el examen optométrico profesional debe abarcar diversas pruebas como las que describo a continuación:

  • Toma de agudeza visual (Para cuantificar tu visión)

  • Toma de queratometrías (Medición de la curvatura de tu cornea)

  • Retinoscopía (para detectar defectos de refracción)

  • Pruebas de visión binocular (Para evaluar la visión de ambos ojos al mismo tiempo)

  • Prueba de estereopsis (Para evaluar la formación de imágenes tridimensionales a partir de lo que ve cada uno de tus ojos)

  • Examen con lámpara de hendidura (Para evaluar algunas estructuras que forman tus ojos y sus anexos como son pestañas, párpados y cejas)

  • Oftalmoscopía (Para evaluar la parte interna de tus ojos (retina) conocida como el fondo de tus ojos)

  • Tonometría (Para medir la presión de tus ojos)

  • Prueba de visión al color (para detectar aLteraciones cuando percibes los colores)

  • Y pruebas específicas si se detecta alguna alteración durante el exámen.

    Es importante que la próxima vez que te realices un examen de la vista, empieces por cerciorarte si quien te examina es un licenciado en optometría con título y cedula profesional, además preguntar ¿cómo realizan el estudio y que pruebas incluye?.

    Cabe mencionar que un licenciado en optometría, quien es el profesional de la atención primaria de los ojos, está capacitado para detectar, diagnosticar y tratar alteraciones visuales y oculares y en caso necesario canalizar al médico oftalmólogo los casos que estén fuera de su competencia.

    Por una salud visual de calidad #YoSiExijoCedulaProfesional