Ambliopía
Una explicación sobre la ambliopía y su forma de tratarla.
Ambliopía (ojo perezoso)
¿SABÍAS QUE?
La ambliopía u ojo perezoso es la causa más común de pérdida de visión entre niños y jóvenes y afecta a cerca del 3% de la población mundial.
PERO... ¿QUE ES LA AMBLIOPÍA?
La ambliopía u ojo perezoso es una condición que se produce cuando sin existir una causa orgánica (enfermedad o alteración de alguna estructura del ojo) se presenta una baja de la agudeza visual y no manifiestan mejoría aun con su mejor corrección óptica.
Comúnmente se manifiesta en un solo ojo pero pueden verse afectados ambos.
Cabe mencionar que esta condición suele ser ocasionada por una estimulación visual deficiente durante la etapa crítica del desarrollo visual (de 0 a 6 años de edad).
Este padecimiento se debe diagnosticar y tratar durante la infancia ya que de no ser así esta alteración se prolongará durante toda su vida sin que sea posible corregirlo.
¿Como se trata la ambliopía?
El tratamiento de la ambliopía se basa principalmente en limitar la función del ojo sano mediante un parche o el uso de gotas oftálmicas como la atropina para obligar a la parte del cerebro que maneja el desarrollo de la visión a desarrollarse en forma completa mejorando la visión del ojo perezoso, esto es más efectivo cuando se hace a una edad temprana en la vida del niño, generalmente antes de los 7 años de edad, aunque hay estudios que demuestran que incluso puede tratarse en edades entre los 8 hasta los 17 años, con buenos resultados.
Este padecimiento se debe diagnosticar y tratar durante la infancia ya que de no ser así esta alteración se prolongará durante toda su vida sin que sea posible corregirlo.
Por ese motivo debes llevar a tus hijos a una revisión de sus ojos con Licenciados en Optometría titulados al menos una vez al año para detectar y tratar alteraciones como la ambliopía u ojo perezoso. Si tienes alguna duda no dudes en comentar esta publicación y con gusto te responderemos.


Foto: menudospeques.net